Antichrist Superstar fue el primer paso de Marilyn Manson hacia la concentración de toda las experiencias de toda su vida, “este disco soy yo, cayendo del cielo con mis alas en llamas. Yo mismo creé el símbolo de la flecha en zig zag como la representación de la caída del ángel. El próximo disco es lo que pasa cuando golpeo contra la tierra. No será algo que puedan esperar”.
Dicho y hecho, el último trabajo de Manson The Golden Age of Grotesque, ha supuesto un punto de inflexión en la carrera de Manson, Con la trilogía concluida con la aparición del polémico Mechanical Animals y con el violento Holy Wood, Manson se ha concentrado en mostrar al mundo no grotesco que éste puede ser. Este trabajo está inspirado en el ambiente berlinés de los años 30. Se trata de una sátira sobre el nazismo y la Segunda Guerra Mundial. En este trabajo Manson ha cuidado todavía más si cabe el componente estético de su arte, ofreciendonos unas imágenes de una asombrosa inspiración poetica, Ha llegado la edad de oro de lo grotesco.
Una edad de oro que se ve complementado con la aparición en el año 2004 de un disco recopilatorio titulado Lest We Forget The Best Of... donde Marilyn Manson ofrece a sus seguidores la posibilidad de tener sus mejores canciones en un mismo disco además de proporcionar la oportunidad de escuchar Personal Jesus, una histórica canción de Depeche Mode versionada por Marilyn Manson. El resultado es igual de sorprendente y envolvente que con las versiones de Sweet Dreams de Eurythmics o de Tainted Love de Soft Cell, canciones ambas que también aparecen en este disco. Lest We Forget además incluye un DVD con 21 videoclips, la mayoría de ellos censurados en las distintas televisiones europeas y estadounidenses.